
El Argumento Pro-Vida
¿Quieres conocer la posición pro-vida? Aquí te dejo un breve resumen:
El debate sobre el aborto es un tema muy sensible e importante. Para poder abordarlo correctamente, es necesario contestar una pregunta:
¿Qué es lo que está en el vientre de la madre?
Si no es un ser humano, muchos de los argumentos a favor del aborto son válidos, y de hecho las justificaciones que se usan para extraer una muela serían adecuadas para realizar un aborto. Sin embargo, si es un ser humano, veremos que los argumentos a favor del aborto no son válidos ni son una justificación suficiente para quitarle la vida a un ser humano (como veremos en breve). Esto es sumamente importante. El derecho más fundamental de todos es el derecho a la vida y antes de poder tener cualquier otro derecho, es necesario asegurar el derecho a la vida.
La evidencia apunta decididamente a que lo que está en el vientre de la madre es un ser humano. Por lo tanto, está mal quitarle la vida sin una justificación adecuada. La posición pro-vida se centra en salvar, en todas las situaciones, la mayor cantidad de vidas posibles. Lejos de olvidar a la madre, se busca salvar ambas vidas siempre que sea posible.
Ahora bien, ¿a qué evidencia me refiero? Veamos un (brevísimo) resumen:
Respaldo científico
Desde el momento de la concepción, el embrión posee una identidad genética única y completa. La ciencia de la embriología confirma que la vida humana comienza en la fertilización, cuando el espermatozoide y el óvulo se combinan para formar un cigoto. Este cigoto es una nueva célula que tiene un ADN distinto al de la madre, que define todas las características físicas del nuevo ser humano en gestación. Este es el primer paso en un continuo de desarrollo que, si no se interrumpe, continuará hasta llegar al nacimiento de un bebé y seguirá en las etapas de desarrollo posteriores después del nacimiento.
Respaldo filosófico
Todos los seres humanos tienen derechos intrínsecos simplemente por ser humanos. La historia nos ha demostrado una y otra vez que, cuando una parte de la humanidad va en contra de esta idea y dice que otra parte de la humanidad son seres humanos inferiores (o que no son seres humanos del todo), esto provoca grandes genocidios y atrocidades. Como veremos más adelante, el ambiente donde se esté, el tamaño, el nivel de desarrollo o de dependencia no afectan el valor que cada uno tiene como ser seres humanos.
Veamos cómo esto responde a los argumentos a favor del aborto más populares:
1. ¡La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo!
Efectivamente, las mujeres (como cualquier ser humano) poseen derechos sobre sus propios cuerpos. Sin embargo, aunque el no nacido está en el cuerpo de la mujer, no es parte del cuerpo de la mujer (la ciencia confirma que tiene un ADN diferente). El no nacido es un ser humano (con el derecho fundamental a la vida), al igual que la madre.
2. ¡El no nacido no se ha terminado de desarrollar!
Primero, el ser humano no se termina de desarrollar al nacer. Si este argumento fuera válido, se podría utilizar para quitarle la vida a seres humanos aún después de haber nacido. Segundo, podemos ver claramente que un adulto no es más valioso que un niño, a pesar de estar más desarrollado. Nuevamente, tenemos derecho a la vida por el simple hecho de ser seres humanos, no por nuestro nivel de desarrollo.
3. El aborto evita que personas nazcan en pobreza u otras situaciones difíciles.
El sufrimiento, aunque real y doloroso, no justifica la eliminación de una vida humana. Lo mismo ocurre con la pobreza (si te pones a pensar, esto pareciera ser un argumento salido de la película Los Juegos del Hambre). En lugar de recurrir al aborto, la sociedad debería enfocarse en mejorar las condiciones sociales y apoyar a las madres en situaciones difíciles para que tanto ellas como sus hijos puedan vivir dignamente.
4. ¡El feto no tiene autonomía y necesita a la madre para sobrevivir!
La dependencia no disminuye el valor humano ni los derechos inherentes de una persona. Muchas personas, como los recién nacidos o aquellos en estado de coma, dependen de otros para sobrevivir, pero no por ello carecen de derechos. El hecho de que el feto dependa de la madre para su desarrollo no es un argumento válido para negar su derecho a la vida.
5. Se debe hacer el aborto legal para evitar que ocurra clandestinamente.
Esto sería como decir que hay que legalizar el asesinato para evitar que ocurra clandestinamente. En realidad, lo que hay que hacer es implementar las acciones necesarias y trabajar para que no suceda en ningún escenario.
6. Los hombres no deben opinar sobre el tema.
Los argumentos no tienen sexo o género; esto es una falacia ad hominem. Más allá de esto, hay muchas mujeres pro-vida y hay muchas vidas de mujeres que aún no han nacido que están en juego, y ellas también tienen el derecho fundamental a la vida. Además, si este argumento fuera correcto, alguien no podría estar en contra de la trata internacional de personas a menos que haya sido víctima de esto.
7. ¡El aborto debe permitirse en casos extremos como violación o incesto!
Ciertamente, estos casos son lamentables. Sin embargo, la solución a una tragedia no es cometer otra tragedia. Esta objeción asume que el aborto es una cura ideal para la madre, pero no toma en cuenta las grandes secuelas psicológicas y físicas que una mujer que se sometió a un aborto tiene que llevar. Además, en estos casos se le está quitando la vida (y negando el derecho fundamental) a un ser humano inocente por un crimen cometido por otro ser humano. En estos casos, la respuesta compasiva no es quitarle la vida a un ser humano, sino buscar el mejor acompañamiento y tratamiento tanto para la madre como para el no nacido.
¡No dejes que eslóganes que muchas veces esconden una mentira detrás de una verdad sirvan como excusa para quitarle la vida a seres humanos inocentes!
Tu voz es necesaria para luchar por aquellos que todavía no la tienen.